Antes de ponernos "manos a la obra" hemos practicado unos ejercicios de soplo, para ello hemos llenado de agua unas bandejas y hemos soplado con pajitas para hacer burbujas.
Los ejercicios de soplo son muy importantes en esta edad, ayudan a controlar la respiración, a entrenar los músculos que intervienen en el habla, etc.
Después de experimentar con las pajitas y el agua, hemos pasado a pintar con las pajitas, ¿Cómo lo hemos hecho? Muy sencillo, hemos echado con el pincel unas gotas de témpera bastante aguada en la cartulina y después soplamos con nuestra pajita ¡¡Las gotas se movían de un lado para otro, que divertido!!
Hemos pasado un buen rato creando nuestra propia obra de arte.
A lo largo de las últimas semanas hemos estado trabajando en
torno al Proyecto de los Juegos Olímpicos, la temática del carnaval de este
año.
Cuando comenzamos el proyecto no
sabíamos que eran las Olimpiadas, pero durante este tiempo hemos aprendido
muchas cosas interesantes: que deportes hay en las olimpiadas, las mascotas de
olimpiadas pasadas, los anillos olímpicos, lugares de celebración, la
equipación de los deportistas, premios (trofeos, medallas…), etc.
Hemos realizado un montón de
actividades, a continuación os dejo algunas fotos del proceso de preparación de
nuestro carnaval.
Próximamente publicaré otra entrada
con la fiesta del carnaval que hemos celebrado hoy todos los niños de infantil.
La semana pasada hemos estado decidiendo la mascota que queríamos para nuestro carnaval olímpico.
Entre todos decidimos que la mascota de 3 años tendría las siguientes características:
- Cabeza en forma de triángulo
- Un solo ojo
- Boca de cocodrilo
- Cuerpo redondo y de muchos colores
- Con alas
- Patas de pato
- Con antenas
También teníamos que poner un nombre a nuestra mascota, hubo varias propuestas pero finalmente por votación elegimos el nombre de RINGA.
Esta es la propuesta de mascota que hacemos desde la clase de 3 años, pero tenemos que contar también con la mascota de 4 y de 5 años. ¿Qué mascota será elegida para el carnaval olímpico? En unos días lo sabremos.
Las praxias son movimientos organizados que se realizan para alcanzar un objetivo, en este caso, nuestro objetivo es desarrollar distintos movimientos linguales a través de los cuentos de "La Señora Lengua".
A medida que se van narrando las diferentes historias de "La Señora Lengua", realizamos diferentes movimientos con nuestra lengua, como por ejemplo: sacar la lengua, moverla de un lado a otro, intentar tocar la nariz o la barbilla, tocar los dientes, etc.
A través de estos ejercicios los niños tonifican, agilizan y aumentan el control de la lengua a la vez que se divierten.
Inauguramos el año con una nueva entrada en el blog para contaros todas las cosas que hemos hecho durante el mes de diciembre, ha sido un mes muy especial.
Durante este mes hemos celebrado los tres últimos cumples del año, el de David, el de Adrián Saiz y el de Óscar, cada uno de ellos llevó un bizcocho buenísimo y les decoramos la corona de cumple de 3 años.
También hemos seguido trabajando el Proyecto del centro: Los géneros literarios, por medio de poesías, adivinanzas, trabalenguas...
Un día, Shayla nos sorprendió con unas riquísimas galletas que había hecho en casa con su familia, nos gustaron muchísimo, ¡No sobró ni una! Muchísimas gracias.
En diciembre ha nacido nuestra mascota. Un día nos encontramos en el aula un huevo y no sabíamos que iba a salir de él, lo metimos en agua y esperamos unos días hasta que nació Dino. Cada semana, Dino se irá con uno de vosotros para vivir nuevas experiencias, y el lunes volverá al cole y nos contaréis nuevas aventuras vividas con él.
También hemos realizado diversas manualidades navideñas y colaboramos en la decoración del escenario del festival de Navidad, para ello pintamos con témperas unas letras para la juguetería ¡Nos encantan las actividades plásticas!
Gracias a la participación de las familias realizamos los disfraces para el festival de Navidad, trabajasteis muy bien y el resultado no pudo ser mejor.
Además, hemos aprendido villancicos, cuentos de Navidad, hemos ensayado para nuestra actuación del festival….
Y para despedir el trimestre y dar comienzo a la Navidad se llevó a cabo el magnífico festival, fue todo un éxito, los peques lo hicieron de maravilla y disfrutaron un montón, ¡Sois unos campeones!
Y cómo hemos trabajado tanto, necesitábamos esas merecidas vacaciones, espero que hayáis disfrutado al máximo y vengáis con las pilas muy cargadas ¡Nos espera un trimestre cargado de diversión!